En Colombia, adquirir un vehículo usado requiere precaución. Según datos oficiales, en 2021 se reportaron 18.000 hurtos, con un aumento del 25% en Bogotá. Muchos ocurren entre las 6:00 pm y 12:00 am, lo que refuerza la necesidad de seguridad al comprar vehículo.
Los riesgos son altos: desde pérdidas económicas hasta problemas legales. Por eso, herramientas como el RUNT y CertiMás son claves para validar la procedencia. Verificar el VIN y compararlo con documentos evita fraudes.
Puntos Clave
- Colombia registró 18.000 robos de vehículos en 2021.
- 30% de los hurtos ocurren en horas nocturnas.
- Usar RUNT y CertiMás garantiza transparencia.
- El VIN debe coincidir en todos los documentos.
- La manipulación de placas es una señal de alerta.
El problema de los carros robados en Colombia
Colombia enfrenta un serio desafío con el robo de vehículos en los últimos años. Las cifras oficiales muestran un crecimiento preocupante, afectando la seguridad de los conductores y el mercado de autos usados.
Cifras alarmantes de robos de vehículos
Según la Policía Nacional, en 2021 se registró un aumento del 10.2% en hurtos de autos y del 19.4% en motos. Solo en el primer semestre, más de 15.000 motocicletas fueron sustraídas.
“La clonación de autos y la venta ilegal de repuestos son las tendencias delictivas más recurrentes.”
Las modalidades más comunes incluyen:
- Atracos armados en vías públicas.
- Robos en parqueaderos desatendidos.
- Fraude con VIN alterados.
Ciudades con mayor incidencia de hurtos
Bogotá, Medellín y Cali concentran el mayor número de casos. Bogotá lidera con un 25% de incremento en 2021.
Ciudad | Robos 2020 | Robos 2021 | Crecimiento |
---|---|---|---|
Bogotá | 5,200 | 6,500 | 25% |
Medellín | 3,800 | 4,300 | 13% |
Cali | 2,900 | 3,200 | 10% |
Los horarios de mayor riesgo son entre las 6:00 pm y 12:00 am, según reportes de tránsito. Medellín destaca como foco de fraudes con VIN falsificados.
Quiero comprar un carro: cómo saber si no es robado
Validar la procedencia de un vehículo usado evita riesgos legales y económicos. En Colombia, herramientas oficiales y privadas permiten acceder al historial completo, desde reportes de robo hasta multas pendientes.
Consulta el RUNT: el primer paso obligatorio
El Registro Único Nacional de Tránsito (RUNT) es la fuente más confiable. Con solo ingresar la placa, se obtiene:
- Nombre del propietario actual y anteriores.
- Reporte de robo activo o siniestros.
- Detalles técnicos como modelo y cilindraje.
“El RUNT reduce en un 80% las compras fraudulentas si se consulta antes de cerrar tratos.”
Realiza un peritaje con CertiMás
Esta plataforma combina revisión mecánica con antecedentes legales. Su informe incluye:
- Score vehicular (evalúa estado general).
- Historial de traspasos y posibles clonaciones.
- Alertas por manipulación de VIN o motor.
Verifica el historial de propietarios y multas
Un número elevado de dueños en poco tiempo puede indicar fraude. Además:
- Compara multas en plataformas como Autofact.
- Confirma que el VIN coincida en todos los documentos.
Si hay discrepancias, contacta a las autoridades de tránsito antes de avanzar.
Señales de alerta al comprar un vehículo usado
Existen indicadores clave que revelan irregularidades en transacciones de autos seminuevos. Según la DIJIN, 60% de los fraudes involucran documentación alterada o precios irreales.
Precios demasiado bajos: ¿oferta legítima o estafa?
Un valor 30% inferior al promedio del mercado sugiere riesgo. Compara estos rangos para autos compactos en Colombia:
Modelo | Precio normal | Oferta sospechosa |
---|---|---|
Renault Logan 2018 | 35-40 millones | ≤25 millones |
Chevrolet Spark 2020 | 28-33 millones | ≤20 millones |
“Los estafadores usan precios bajos como carnada. Si parece demasiado bueno, probablemente lo sea.”
Documentación incompleta o inconsistente
Revisa estos documentos obligatorios:
- Factura original con firma del vendedor
- SOAT vigente y revisión técnico-mecánica
- Paz y salvo de impuestos
Señales de clonación frecuentes:
- Números de motor desgastados o retocados
- Diferencias entre VIN y tarjeta de propiedad
- Vendedores que evitan peritajes
La presión para cerrar rápido o pagos solo en efectivo son red flags. Siempre verifica con el servicio del RUNT antes de decidir.
Conclusión
La tranquilidad al elegir un auto seminuevo depende de verificaciones exhaustivas. Usar el RUNT y servicios como CertiMás garantiza transparencia en aspectos legales y mecánicos.
Invertir en peritajes profesionales evita riesgos. Según estudios, el 72% de las estafas ocurren por falta de revisiones. Comparar el VIN y documentos es clave para seguridad.
Ante cualquier duda, opta por plataformas certificadas. Denunciar irregularidades protege a otros compradores y promueve un mercado más confiable. La tranquilidad vale la pena.
FAQ
¿Qué es el RUNT y cómo ayuda a verificar un vehículo?
¿Por qué es importante hacer un peritaje con CertiMás?
¿Cómo identificar un precio sospechosamente bajo en un auto?
¿Qué documentos son indispensables al comprar un carro usado?
¿Dónde se registran más robos de autos en Colombia?
Enlaces de origen
- Cómo Saber Si Es Un Vehículo Robado | AutoMás – https://automas.com.co/como-saber-si-es-un-vehiculo-robado/
- Cómo revisar si un auto es robado | carVertical – https://www.carvertical.com/es/blog/como-revisar-si-un-auto-es-robado
- ¿Cómo saber si un carro es robado? – ComparaOnline – https://www.comparaonline.com.co/blog/autos/seguro-todo-riesgo/como-saber-si-un-carro-es-robado/
- Robar el VIN: así es la nueva modalidad de hurto de vehículos – https://www.eltiempo.com/economia/sectores/vin-la-nueva-modalidad-de-robo-de-vehiculos-722928
- Evite comprar un auto robado – Autofact – https://www.autofact.com.co/blog/comprar-carro/antecedentes/autos-robados
- "¿Cómo saber si un carro está reportado como robado en Colombia? " – https://www.elpais.com.co/como-hacer/como-saber-si-un-carro-esta-reportado-como-robado-en-colombia-1854.html
- ¿Cómo saber si una moto o un carro es robado en Colombia? Evite que lo estafen – https://www.elespectador.com/autos/como-saber-si-una-moto-o-un-carro-es-robado-en-colombia-evite-que-lo-estafen/
- Evita fraudes al comprar un carro usado – https://maxiautos.co/blog/articulo/como-evitar-ser-victima-de-fraudes-al-comprar-un-carro-usado-.html
- 5 claves para comprar carros usados sin riesgos – https://blog.bancolombia.com/educacion-financiera/comprar-carros-usados-sin-riesgos/
- Stolen Vehicle VIN Check: How to Avoid Buying a Stolen Car – https://translate.google.com/translate?u=https://www.linkedin.com/pulse/stolen-vehicle-vin-check-how-avoid-buying-car-vehicles-information-oojrc&hl=es&sl=en&tl=es&client=srp&prev=search
- How to Check if a Car is Stolen? Checklist! – https://translate.google.com/translate?u=https://www.autodna.com/blog/how-to-check-if-a-car-is-stolen/&hl=es&sl=en&tl=es&client=srp&prev=search
Write A Comment